Andalucía Gastro Guías https://andaluciagastroguias.com/ Asociación de Guías Gastronómicos de Andalucía Wed, 19 Mar 2025 11:07:11 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=6.7.2 Destilerías Martes Santo https://andaluciagastroguias.com/2025/03/19/destilerias-martes-santo/ Wed, 19 Mar 2025 10:13:52 +0000 https://andaluciagastroguias.com/?p=1566 Vamos a jugar a un juego: ¿serías capaz de adivinar con los ojos tapados los distintos destilados que ofrece Martes Santo? La destilería en activo más antigua de España (desde […]

The post Destilerías Martes Santo appeared first on Andalucía Gastro Guías.

]]>

Vamos a jugar a un juego: ¿serías capaz de adivinar con los ojos tapados los distintos destilados que ofrece Martes Santo?

La destilería en activo más antigua de España (desde 1870, casi nada) sigue siendo una empresa familiar y cercana en todos los aspectos, y desde el pasado septiembre lo es más todavía. La familia Belchi, herederos de la tradición, ha abierto en Sevilla (c/ Virgen de Loreto. 9) una embajada de Higuera de la Sierra que representa un trocito de nuestra historia gastronómica.

La Asociación de Guías Gastronómicos de Andalucía recibió la invitación de Martes Santo Sevilla para que conociéramos su trabajo, y participamos en una divertidísima cata a ciegas de la mano de Javier y Macarena, socios fundadores de la tienda. Desde aquí y en nombre de todos los miembros de la asociación, damos gracias por la acogida tan cálida. Fue un placer aprender tanto con vosotros.

A ustedes, guías, seguidores y andaluces, os invitamos a pasaros por allí, o por su precioso museo en la Sierra de Aracena. Sus puertas (¡y sus catas!) están abiertas para todos y todas las que quieran disfrutar de la experiencia. Más fotos abajo…

✍ Alejandro Candela
📷 Shawn & Clotilde

The post Destilerías Martes Santo appeared first on Andalucía Gastro Guías.

]]>
1566
WSET en Delatierra https://andaluciagastroguias.com/2025/02/20/wset-en-delatierra/ Thu, 20 Feb 2025 17:29:43 +0000 https://andaluciagastroguias.com/?p=1526 El pasado miércoles tuvimos el honor de ser invitados a una charla exclusiva de la Wine & Spirit Education Trust (WSET), una organización sin ánimo de lucro que lleva más […]

The post WSET en Delatierra appeared first on Andalucía Gastro Guías.

]]>

El pasado miércoles tuvimos el honor de ser invitados a una charla exclusiva de la Wine & Spirit Education Trust (WSET), una organización sin ánimo de lucro que lleva más de 50 años ofreciendo formaciones sobre la cultura del vino y licores en más de 70 países alrededor del mundo.

Sarah Hobday, su jefa de investigación, nos acogió en la Vinoteca Delatierra, en Sevilla, para hablarnos de la pasión y el empeño que la WSET pone en los cursos que imparten, destinados a un amplio rango de personas, desde profesionales del sector hasta aficionados que sueñan con acreditarse como expertos en vino, licores, sake o —su nueva incorporación— cerveza.

En nuestro propósito de crecer y formarnos, muchos miembros de la Asociación de Guías Gastronómicos de Andalucía participarán en próximos cursos y certificaciones de la WSET. Nuestra aventura del saber nunca se detiene y eso nos encanta.

Muchas gracias a la WSET, a Sarah por enseñarnos tanto, y también a Laura y Hiniesta de Delatierra por acogernos en su precioso local.

✍ Alejandro Candela
📷 Alejandro, Shawn & Alexis


The post WSET en Delatierra appeared first on Andalucía Gastro Guías.

]]>
1526
Hacienda Guzmán https://andaluciagastroguias.com/2025/02/15/hacienda-guzman/ Sat, 15 Feb 2025 16:50:34 +0000 https://andaluciagastroguias.com/?p=1525 En el corazón de la campiña sevillana se encuentra la Hacienda Guzmán. Esta bella finca situada en el corazón de la campiña sevillana produce un aceite de oliva extraordinario desde […]

The post Hacienda Guzmán appeared first on Andalucía Gastro Guías.

]]>

En el corazón de la campiña sevillana se encuentra la Hacienda Guzmán. Esta bella finca situada en el corazón de la campiña sevillana produce un aceite de oliva extraordinario desde el Siglo XVIII, aunque se tiene constancia de que Hernando Colón ya trabaja esta tierra.

En 1833 El viajero británico Richard Ford visitó la Hacienda Guzmán —antes San Bartolomé—; el dibujo que hizo entonces es el que se encuentra en la etiqueta de las botellas de Aceite de Oliva Virgen Extra HG, y fue exactamente ese perfil el que nos encontramos nosotros cuando visitamos el lugar hace pocos días. Nada ha cambiado. Congelada en el tiempo, la hacienda y las 100 especies de olivos diferentes que la rodean nos brindaron una experiencia nutritiva en todos los sentidos: paseo entre los árboles, recorrido por su museo de carruajes y un tour muy especial para descubrir cómo hacían aceite antaño comparado con cómo se hace en la actualidad.

Andalucía y sus tesoros no parecen tener fin. Estamos agradecidos a Sarah y al equipo de la Hacienda Guzmán por habernos enseñado tanto. ¡Como embajadores de nuestra tierra esperamos estar a la altura de lo aprendido!

✍ Alejandro Candela
📷 Sophie & Peter

 


The post Hacienda Guzmán appeared first on Andalucía Gastro Guías.

]]>
1525
Bodega Salado https://andaluciagastroguias.com/2025/01/20/bodega-salado/ Mon, 20 Jan 2025 08:26:46 +0000 https://andaluciagastroguias.com/?p=1491 Consideramos cada excursión y formación que realizamos un privilegio, pero poder visitar las prestigiosas Bodegas Salado de la mano de Fran León —Gourmet FM en Radio Tomares— y de Carlos […]

The post Bodega Salado appeared first on Andalucía Gastro Guías.

]]>

Consideramos cada excursión y formación que realizamos un privilegio, pero poder visitar las prestigiosas Bodegas Salado de la mano de Fran León —Gourmet FM en Radio Tomares— y de Carlos Montero —de la Academia Andaluza de Gastronomía — fue un honor absoluto.

Juntos decodificaron para los miembros de la Asociación de Guías Gastronómicos de Andalucía la extensa historia de estas bodegas enraizadas en la identidad misma de Umbrete, y por extensión la del Aljarafe. Aquí los fenicios ya exportaban vino —y lo que hubiera que exportar— cuando el sur de la actual provincia de Sevilla era una bahía, por lo que hablamos de una cultura enológica que se pierde en la noche de los tiempos.

De este largo legado nacen los vinos de Salado, que a día de hoy pueden encontrarse en los mejores restaurantes con estrella Michelin (precisamente servidor está tomándose una copa de M mientras escribe estas líneas, uno de los mejores mostos andaluces que he probado).

No podemos dejar de recomendar la visita —con su cata, por supuesto— de Umbrete y de Bodegas Salado, como parte fundamental de nuestro patrimonio gastronómico.

Muchas gracias, Fran y Carlos, y a las Bodegas Salado, por acogernos y enseñarnos tanto.

✍ Alejandro Candela
📷 Alejandro & Shawn

The post Bodega Salado appeared first on Andalucía Gastro Guías.

]]>
1491
Taller de Nutrición https://andaluciagastroguias.com/2024/12/06/taller-de-nutricion/ Fri, 06 Dec 2024 08:50:20 +0000 https://andaluciagastroguias.com/?p=1439 Hace unos días los miembros de la Asociación de Guías Gastronómicos de Andalucía tuvimos la suerte de poder asistir al taller de nutrición que impartió la dietista (y también miembro […]

The post Taller de Nutrición appeared first on Andalucía Gastro Guías.

]]>

Hace unos días los miembros de la Asociación de Guías Gastronómicos de Andalucía tuvimos la suerte de poder asistir al taller de nutrición que impartió la dietista (y también miembro de nuestra asociación) Carolina Parralo.

El taller en cuestión resultó super útil para muestro sector ya que se titulaba “Del gluten a la lactosa: intolerancias y alergias alimentarias”. Carolina nos explicó los diferentes tipos de nutrientes que existen, cómo se comportan en nuestro cuerpo y ñas diferencias entre intolerancias y alergias. Qué debemos y podemos hacer cuando se nos presenten estas situaciones trabajando y muchas cosas más. ¡Fue una charla interesantísima y una formación excelente para nosotros!

Carolina tiene consulta abierta en nutrición general, aunque está especializada en la mujer en todas sus etapas y en nutrición infantil. Además da talleres y charlas en diferentes lugares. Podéis encontrarla en instagram pinchando aquí. (@caro_parralo)

The post Taller de Nutrición appeared first on Andalucía Gastro Guías.

]]>
1439
Miel Deaz https://andaluciagastroguias.com/2024/11/15/miel-deaz/ Fri, 15 Nov 2024 13:11:58 +0000 https://andaluciagastroguias.com/?p=1445 La mañana nos recibió metida en una niebla espesa. Julián, que nos llevaba en su coche, nos dijo «qué lástima que no podáis ver el paisaje», y así fue durante […]

The post Miel Deaz appeared first on Andalucía Gastro Guías.

]]>

La mañana nos recibió metida en una niebla espesa. Julián, que nos llevaba en su coche, nos dijo «qué lástima que no podáis ver el paisaje», y así fue durante un rato breve; justo al llegar donde Carmen y Antonio habían instalado el aula de apicultura se disipó la niebla y, frente a nosotros, se nos apareció Aznalcóllar sobre el contraembalse del Agrio.

El escenario donde el equipo de MielDeAz imparte sus talleres no puede ser más ideal. Nos rodeaban encinas, alcornoques y demás flora mediterránea que infunden ese sabor tan especial a su producto. Todo ello salpicado por ecos mineros tanto actuales como de la Edad de Bronce.

Allí Carmen, Julián y Antonio nos contaron todo —lo que humanamente se puede contar en un par de horas— acerca de las abejas, el animal más importante de la naturaleza y, por supuesto, de su miel, tan imprescindible en toda cultura y gastronomía que se precie.

Aprendimos, paseamos entre colmenas —¡siempre he querido vestirme de apicultor!— y, sobre todo, valoramos más aún un oficio tan antiguo como la civilización como es la apicultura.

Desde la AGGA damos las gracias a MielDeAz por una experiencia del todo inolvidable.

✍🏻 Alejandro Candela
📷 Ale, Lola, Fiona, Stephanie


The post Miel Deaz appeared first on Andalucía Gastro Guías.

]]>
1445
New Member November! https://andaluciagastroguias.com/2024/10/23/new-member-november/ Wed, 23 Oct 2024 14:00:24 +0000 https://andaluciagastroguias.com/?p=1394 Este mes de noviembre volvemos a abrir nuestra asociación a nuevas incorporaciones. Si estás interesad@ no dudes en escribirnos y te resolvemos cualquier duda. A día de hoy nuestros pilares […]

The post New Member November! appeared first on Andalucía Gastro Guías.

]]>

Este mes de noviembre volvemos a abrir nuestra asociación a nuevas incorporaciones. Si estás interesad@ no dudes en escribirnos y te resolvemos cualquier duda.

A día de hoy nuestros pilares fundamentales son:

  • La unión y ser enlace con la administración de los profesionales de la gastronomía y el turismo, hablar y dialogar con el ayuntamiento y la junta de Andalucía para que nos reconozcan.
  • Poner en valor lo que hacemos, que existimos, que estamos formados y que nuestra profesión no solo existe, si no que debería reconocerse mejor.

Además, cada mes proponemos a nuestros asociados y asociadas diferentes actividades (casi siempre gratuitas o en parte subvencionadas), algunos ejemplos de este año han sido visitar las marismas del Guadalquivir, el curso de primeros auxilios de la Cruz Roja, o una visita a una granja de apicultura para aprender de las abejas. Todas estas actividades tienen una función didáctica y de ocio, y son un motivo perfecto para conocer a otros compañeros, productos y productores así como echar una mañana estupenda.

Llevamos ya casi un año caminando y no podríamos estar más satisfechas. Seguimos adelante y os invitamos a participar, siempre escucharemos a nuestras asociadas, sus ideas e inquietudes. Y queremos seguir creciendo de vuestra mano, ¿Te apuntas?

info@andaluciagastroguias.com

The post New Member November! appeared first on Andalucía Gastro Guías.

]]>
1394
Arrozales de Pinzón https://andaluciagastroguias.com/2024/10/07/arrozales-de-pinzon/ Mon, 07 Oct 2024 15:57:55 +0000 https://andaluciagastroguias.com/?p=1382 Este mes de octubre los Gastro Guías hemos tenido la suerte de visitar los arrozales de Sevilla. Quedamos en el poblado de Pinzón y nuestros dos anfitriones nos enseñaron la […]

The post Arrozales de Pinzón appeared first on Andalucía Gastro Guías.

]]>

Este mes de octubre los Gastro Guías hemos tenido la suerte de visitar los arrozales de Sevilla. Quedamos en el poblado de Pinzón y nuestros dos anfitriones nos enseñaron la zona y nos explicaron desde cómo y cuando se siembra hasta cómo se produce la recogida, pasando por el tratamiento del suelo y el funcionamiento de la mayor productora de arroz de nuestro país. Los años lluviosos en los que las marismas se inundan, la producción puede ser de más de 350.000 toneladas.

Además, el paisaje de las Marismas del Guadalquivir alberga una fauna enorme, de aves (más de 275 especies), insectos, cangrejos, peces, y un gran etcétera, en una extensión de más de 2000km2. Disfrutamos muchísimo la visita, no sólo por lo aprendido, sino por lo insólito de este paisaje natural.

Si aún no has pasado por esta zona te recomendamos que profundices en este territorio, entre las poblaciones de Aznalcázar, Isla Mayor, La Puebla del Río, Pilas y Villamanrique de la Condesa, una excursión maravillosa y una manera de entender la naturaleza que nos rodea, que tenemos tan cerca y muy desconocida para muchos. Podrás degustar estos arroces en muchos de los restaurantes de la zona, un manjar único y de kilómetro cero.

The post Arrozales de Pinzón appeared first on Andalucía Gastro Guías.

]]>
1382
La Cruz Roja https://andaluciagastroguias.com/2024/09/20/la-cruz-roja/ Fri, 20 Sep 2024 10:08:11 +0000 https://andaluciagastroguias.com/?p=1372 Los guías gastronómicos nos tomamos muy en serio la salud, la higiene y las medidas de seguridad en nuestros tours. Es por eso que no perdimos la oportunidad de realizar […]

The post La Cruz Roja appeared first on Andalucía Gastro Guías.

]]>

Los guías gastronómicos nos tomamos muy en serio la salud, la higiene y las medidas de seguridad en nuestros tours. Es por eso que no perdimos la oportunidad de realizar este curso que subvencionó la Asociación de Guías Gastronómicos de Andalucía y que tuvimos la oportunidad de realizar en la sede de la Cruz Roja a principios de este mes.

Allí aprendimos, de manos de nuestra formadora Maria del Mar, no sólo cómo actuar en caso de infarto, desvanecimiento y otras emergencias, sino en casos tan plausibles como atragantamientos, golpes de calor y accidentes.

Es importante, dado nuestra profesión y que estamos constantemente rodeados de gente y de gente consumiendo alimentos, que conozcamos técnicas como la famosa Heimlich, tanto en adultos como en niños y cómo actuar en cualquiera de esos casos, en que un cliente o viandante pueda necesitar auxilio. Además tuvimos la oportunidad, no solo de aprender la teoría, sino de ponerlo en práctica, unos con otros y con los famosos maniquíes de reanimación.

El curso nos resultó muy útil y didáctico y animamos a quien aún no lo haya hecho que aproveche la oportunidad de hacerlo con Cruz Roja, unos verdaderos profesionales.

The post La Cruz Roja appeared first on Andalucía Gastro Guías.

]]>
1372
Taller Andaluz de Cocina https://andaluciagastroguias.com/2024/07/14/taller-andaluz-de-cocina/ Sun, 14 Jul 2024 09:00:27 +0000 https://andaluciagastroguias.com/?p=1287 Hoy en día, la gastronomía es un concepto en auge por un millón de motivos, que copa las portadas de las revistas más prestigiosas y que, a veces, se cubre […]

The post Taller Andaluz de Cocina appeared first on Andalucía Gastro Guías.

]]>

Hoy en día, la gastronomía es un concepto en auge por un millón de motivos, que copa las portadas de las revistas más prestigiosas y que, a veces, se cubre con un halo demasiado elitista. Es nuestro deber como embajadoras y embajadores culinarios de nuestra región recordar en todo momento que esto es algo que nace en las casas de las personas más humildes y trabajadoras: si la experiencia no tiene un aroma a hogar es que algo falla.

El Taller Andaluz de Cocina tiene sabor a familia, a grupo, a trabajo en equipo. Así, sí.

Fundada por José Manuel Escrig acaban de cumplir 10 años de trabajo y cariño en el prestigioso Mercado de Triana, en Sevilla. Enseñan al curioso, le refrescan la memoria al entendido y añaden su granito de innovación a las recetas de toda la vida. Ariadna, Victoria y Sabrina, nuestras anfitrionas, cuidaron cada detalle al máximo y nos hicieron sentir que las conocíamos de toda la vida. Ariadna nos contó cómo se crio ayudando a su abuela en la cocina, aprendiendo de ella, y como aquello la llevó a transmitir esa esencia a través del taller. Pensamos que eso lo resume todo.

Las actividades que ofrecen son un reflejo de lo que hace de nuestra cultura gastronómica una de las más prestigiosas del mundo. ¿Los ingredientes? Máxima calidad, por supuesto, pero nos referimos a llegar un rato antes a la casa de quien nos invita para cocinar juntos, como lo hacemos en Navidad, cómo lo hacemos en las jornadas de verano —para escapar antes del calor de los fogones—, como lo hacemos cuando preparamos el viaje a la playa, o simplemente, cuando le cocinamos a la vecina enferma. Con ellas preparamos ajoblanco, langostinos con garbanzos, nuestra receta única de espinacas y unos roscos de naranja como los de mi madre.

Desde la AGGA queremos invitar a todo el mundo a pasarse, a conocer a la gente del Taller Andaluz de Cocina, y a volver a ser niños en la cocina de nuestra abuela.

✍🏻  Alejandro Candela

📷 Lola, Shawn, Manuel & Stephanie

Ajoblanco con mojama y uvas

espinacas con garbanzos


garbanzos con langostinos y aji amarillo

rosquitos de naranja

The post Taller Andaluz de Cocina appeared first on Andalucía Gastro Guías.

]]>
1287